Skip to the content

Castilla y Léon - Fomento de la Industria 4.0 o Digitalización Industrial

El objeto de estas subvenciones es promover la realización de proyectos de Industria 4.0 o Digitalización Industrial que apliquen tecnologías dentro del ámbito de la fabricación avanzada en empresas industriales en la Comunidad de Castilla y León. Con el desarrollo de este tipo de proyectos industriales, ligados al producto-proceso industrial, se pretende mejorar la productividad y competitividad de las industrias de Castilla y León y la transformación digital en sus procesos, productos o modelos de negocio, incentivando la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica, y las inversiones en maquinaria y/o equipamiento avanzado (hardware y software) en esta materia.

Entidades beneficiarias

Las ayudas irán dirigidas a las empresas industriales de cualquier tamaño que cuenten con algún centro de trabajo en Castilla y León y tenga al menos dos años de antigüedad a contar desde la publicación de la convocatoria. La cuantía de la subvención podrá alcanzar el 75 % de los costes subvencionables, hasta un límite de 150.000 € por proyecto.

 

Podrán ser objeto de subvención los proyectos de Industria 4.0 o digitalización industrial, ligados al producto-proceso industrial, que incorporen o hagan uso de las siguientes tecnologías:

  • Proyectos de fabricación avanzada con maquinaria o equipamiento avanzado (hardware y software) que incorporen técnicas de Big Data y analítica avanzada permitiendo el procesamiento, análisis y visiulización de grandes volúmenes de datos.
  • Proyectos de fabricación aditiva, que promuevan la producción de manera flexible de nuevas piezas y formas geométricas personalizadas, con el objetivo de satisfacer las necesidades de un sector o una empresa industrial específica.
  • Proyectos de robótica avanzada y colaborativa, que incorporen robots conectados que colaboren en tiempo real con los trabajadores, con otros robots o con máquinas, mejorando los procesos e incrementando la productividad dentro de la planta.
  • Proyectos de IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica, con el fin de poder recoger, monitorizar e intercambiar información en tiempo real.
  • Proyectos de inteligencia artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.
  • Proyectos de sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, objetos físicos o maquinaría en planta dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas, convirtiéndolos en objetos inteligentes dentro de la cadena de valor de una determinada empresa.
  • Proyectos de realidad virtual, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados o ambientes virtuales.
  • Proyectos de realidad aumentada y asistencia remota, que incorporen tecnologías que permitan que un usuario visualice parte de mundo real a través de un dispositivo tecnológico.
  • Proyectos de gemelos digitales (Digital Twins), que generen una réplica virtual de un objeto o sistema que simula el comportamiento de su homólogo real con el fin de monitorizarlo.

de presentación de solicitudes: pendiente convocatoria

de ejecución de las actuaciones: desde el día siguiente a la presentación de la solicitud de subvenciones hasta (pendiente convocatoria)

Cuantía total: pendiente convocatoria

Fuente: BOCYL

Más información: info@evocas.com

contacto

Si deseas más información contacta con nosotros enviando un email a

mailbox@evocas.com